Puesto que los murciélagos viven y se trasladan en colonias grandes, resulta dificultuoso para ellos lograr aparearse. Sin embargo tanto los machos como las hembras permanecen segregados, Una vez que el murciélago hembra este en etapa de gestación formara una colonia de maternidad, en área reducido dentro de la misma colonia.
La temporada de cría es en primavera, cuando las temperaturas son más cálidas. Ademas de ser esta época del año cuando mas suministros de alimentos encuentran, tanto los murciélagos frugívoros, insectívoros, psivoros, nectarios, etc. Normalmente sólo se aparean una vez por año, pero se ha dado casos en los cuales las hembras lograron aparearse hasta tres veces en 1 año.
A diferencia de otras especies animales, el proceso de embarazo para un murciélago no suele ser del todo fácil, ya que debe doblar esfuerzos para buscar comida y alimentar así a sus crías mientras las tenga en gestación. Cuando el murciélago nace debe tomar leche materna ya que aun no tiene las alas desarrolladas, y es por esto que depende enteramente de su madre.
Mientras sean jóvenes recién nacidos, dependen de su madre y se mantienen colgados de su vientre en todo momento, e incluso si no estuvieran en un ambiente cálido se abrazan entre ellos para proporcionarse mas calor.
class=»wp-block-image»>Murciealago amamantando a su cria
Pasada las primeras 6 semanas de haber nacido, el murciélago tendrá sus alas mas desarrolladas, y podrá comenzar a valerse y aventurarse por si mismo, aunque esto puede variar de acuerdo a la especie. Muchos de estos animales se adaptan rápidamente y es por esto que tienen éxito en la reproducción de cada especie de murciélago.
MIRA MAS ARTÍCULOS DENTRO EL BLOG:
- Tipos de murcielagos
- Aprende a ahuyentar murcielagos
- Ya viste al murcielago zorro el mas grande del mundo
- Reportaje acerca de la chiroptera el mamifero volador
La reproducción del murciélago ha dejado sorprendido y asombrado a muchos expertos. ¿Por que? bueno entre otras cosas la hembra es capaz de manipular el tiempo de su embarazo y el nacimiento de las crías, solo para que nazcan en ambientes cálidos y así evitar tragedias.