El murciélago de pies ventosas o murciélago con discos cuyo nombre científico es, Thyroptera discifera es un quiróptero, que se encuentra en los bosques y plantaciones de banano abarca desde Nicaragua hasta Colombia y en el norte de Sudamérica, habita en la Amazonia y la Manta Atlántica.
Características del Thyroptera discifera
Indice del articulo
Su pelaje es largo y esponjado; mientras que por el costado es castaño a rojizo; su vientre de color parduzco pálido o amarillento, y las orejas son de color marrón pálido.
La cara tiene una forma triangular con un hocico grande y en punta. La cola es larga y mide 2 a 5 mm. más allá del uropatagio. El murciélago de pies ventosa es peludo en la superficie superior, por al menos la mitad de su longitud. Tiene ventosas de succión debajo de los talones y pulgares de sus patas.
La longitud del cuerpo tiene a la cabeza que está entre 3,8 y 4,8 cm; la longitud de la cola 2,5 a 3,4 cm; el pie 0,4 a 0,66 cm; longitud de la oreja 1 a 1,3 cm y la longitud del antebrazo 3,2 a 3,6 cm, Pesa entre 3 y 4 g.
Taxonomía
- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Mammalia
- Orden: Chiroptera
- Suborden: Microchiroptera
- Superfamilia: Nataloidea
- Familia: Thyropteridae
- Género: Thyroptera
- Especie: T. discifera
Alimentación
El modo de alimentación de este murciélago es de carácter frugívoro entonces se alimenta de insectos.
Habitad de la thyroptera
Se encuentra en los bosques y plantaciones de banano abarca desde Nicaragua hasta Colombia y en el norte de Sudamérica, habita en la Amazonia y la Manta Atlántica.
Comportamiento
La mayor parte de los murciélagos descansando trabajo colgándose de ramas salientes rocosos o cualquier otro tipo de superficie mediante sus garras traseras esta variedad de murciélagos son algo diferentes puesto que cuando se vean lo hacen boca arriba poseen unas estructuras especiales en sus pulgares delanteros y traseros en forma de cuatro ventosas que les permiten adherirse por succión a cualquier tipo de superficies e incluso en Materiales lisos como las planchas de acrílicos.
Especie muy poco conocida que ha sido calificada como en peligro de extinción han entregado desde hace tiempo a los biólogos por su curiosa forma de posarse resulta que estos murciélagos no utilizas ventosas sino una especie de adhesión húmeda por medio de un fluido que secretan líquido que seguramente es permite a las almohadillas de sus muñecas y tobillos adherirse a las superficies ventosas para el agarre hace de la posesión de garras algo prescindible por lo que las los dedos y las uñas de las patas traseras de los quirópteros están reducidas.